Alma Mater (ISSN 3060-9917) es una revista científica y académica multidisciplinaria editada por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Publicada semestralmente bajo el modelo de acceso abierto diamante y revisión por pares doble ciego, su misión es difundir investigaciones originales de alta calidad, promoviendo el diálogo académico y el pensamiento crítico desde la República Dominicana hacia la comunidad internacional.
Alma Mater (ISSN: 3060-9917) es una revista científica y académica multidisciplinaria publicada semestralmente por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la primera universidad de América. La revista tiene por misión divulgar investigaciones originales que contribuyan al desarrollo del conocimiento científico, filosófico, educativo, tecnológico, social y humanístico, sirviendo como plataforma de encuentro entre la producción académica nacional e internacional.
Enfoque y ámbito
Alma Mater publica trabajos inéditos que contribuyan al avance del conocimiento en los campos de las ciencias sociales y humanas, educación, filosofía, salud, ciencias básicas, tecnología y otras disciplinas afines. Se aceptan artículos de investigación, revisiones críticas, ensayos académicos y reseñas de libros. El enfoque de la revista privilegia la rigurosidad metodológica, la claridad argumentativa y el impacto teórico o práctico de los resultados presentados.
La revista está dirigida a investigadores/as, académicos/as, profesionales, estudiantes de posgrado y tomadores de decisiones interesados en el pensamiento crítico, la ciencia abierta y la innovación académica.
Revisión por pares
Todos los trabajos son sometidos a una revisión por pares en modalidad doble ciego, lo que garantiza la imparcialidad y la calidad científica de las contribuciones. Cada manuscrito es evaluado por al menos dos especialistas en el área, y las decisiones editoriales se fundamentan en estos dictámenes.
Frecuencia de publicación
Alma Mater se publica dos veces al año, en los meses de junio y diciembre.
Política de acceso abierto
La revista adhiere al modelo de Acceso Abierto Diamante, lo que significa que no cobra ningún tipo de tarifa por procesamiento, envío o publicación de artículos. Todo el contenido está disponible de forma gratuita e inmediata para su lectura, descarga y distribución, bajo los principios de la ciencia abierta y el derecho universal al conocimiento.
Pulsa aquí para realizar un nuevo envío.